Caries Dental
- merydent04
- 7 mar
- 2 Min. de lectura

¿Qué es la Caries Dental?
Es una enfermedad infecciosa y degenerativa que afecta a los dientes. Se produce cuando los ácidos generados por las bacterias en la boca destruyen gradualmente el esmalte dental (la capa externa protectora del diente) y pueden llegar a dañar las capas más profundas del diente, como la dentina y, en casos más graves, la pulpa (el centro del diente que contiene nervios y vasos sanguíneos).
Factores que contribuyen a la formación de la Carie Dental
Dieta rica en azúcares: Consumir alimentos azucarados y bebidas azucaradas (refrescos, dulces) favorece la proliferación de bacterias que producen ácidos.
Higiene oral deficiente: No cepillarse los dientes adecuadamente ni usar hilo dental puede permitir que los restos de comida y placa se acumulen, lo que facilita el crecimiento bacteriano.
Saliva insuficiente: La saliva ayuda a neutralizar los ácidos y a limpiar los dientes. La boca seca (xerostomía) aumenta el riesgo de caries porque la saliva no puede hacer su trabajo de protección.
Factores genéticos: Algunas personas pueden ser más propensas a desarrollar caries debido a la estructura de sus dientes, la cantidad de saliva o factores hereditarios.
Fluoruro insuficiente: El fluoruro ayuda a remineralizar el esmalte dental y previene la desmineralización. La falta de fluoruro en la dieta o en el agua puede hacer que los dientes sean más vulnerables a las caries.
Síntomas que se presentan
Dolor o sensibilidad: Dolor o sensibilidad al comer o beber algo caliente, frío o dulce.
Manchas en los dientes: Manchas blancas o marrones en el esmalte dental.
Cavidades visibles: Huecos o cavidades en los dientes, especialmente cuando la caries ha avanzado.
Mal aliento: El mal aliento o mal sabor en la boca también puede ser un signo de caries avanzada.
Comentarios